Cavitación



CAVITACIÓN
¿Qué es y Para qué utilizarla?
La Cavitación es una terapia natural, no invasiva indicada para uso estético y terapéutico.
Se basa en la acción de ultrasonidos y se utiliza como alternativa a los fármacos y técnica coadyuvante en regímenes alimenticios encaminados a la pérdida de peso así como en tratamientos para reafirmar y tonificar el cuerpo.
Es un tratamiento lipolítico que reduce grasas localizadas. Este tratamiento consiste en romper los adipocitos y liberar los ácidos grasos contenidos en ellos. Estos ácidos grasos son metabolizados por el hígado y eliminados por vía urinaria.
Se llama Cavitación a la formación de burbujas que origina la vibración sónica. Dichas burbujas pueden ser estables, crecer y colapsarse ejerciendo con ello una acción mecánica sobre el tejido adiposo destruyéndolo de una forma no invasiva e indolora.




¿Qué efectos produce? Las sesiones de cavitación actúa en la remodelación corporal dando lugar a una importante pérdida de perímetro, actuando no sólo sobre la adiposidad localizada sino también sobre la celulitis y la flacidez cutánea. Es decir, es recomendada para pérdida de volumen, aliminar la piel de naranja y recuperar la elasticidad de la piel.
¿Cuántas sesiones son necesarias? Dependerá de la importancia, severidad y extensión del problema, pero por lo general para iniciar el tratamiento se suelen realizar unas 10 sesiones con una frecuencia de una sesión por semana.No obstante se recomienda mantener el uso de la Cavitación para mantener su efecto y pasar a realizar una sesión cada 15 días una vez alcanzado el objetivo deseado.
¿Qué resultados se consiguen? En pocas sesiones se reduce perímetro, se mejora de la calidad de la piel y se pierde tanto peso como volumen.
¿Es seguro el tratamiento? Sí, es seguro siempre y cuando se sigan las pautas del tratamiento y se tengan en cuenta las contraindicaciones correspondientes. Es una forma no invasiva e indolora para reducir el espesor del tejido adiposo que no representa ningún riesgo para el paciente siempre que se utilice siguiendo las pautas e indicaciones oportunas, de ahí que sea necesaria la visita de un técnico especialista que le asesore e informe del uso de la máquina.
¿Existen contraindicaciones en el tratamiento de cavitación? Como en cualquier técnica hay situaciones que contraindican el uso de ultrasonidos, tales como la presencia de heridas u otras patologías en la zona a tratar, prótesis metálicas, alteraciones de la sensibilidad cutánea, alteraciones de la coagulación de la sangre así como varices y/o antecedentes recientes de tromboflebitis o flebotrombosis.

¿Hay que seguir algún tratamiento anterior o posterior? Para obtener mejores resultados es recomendable al menos 2 litros de agua diarios para ayudar a eliminar del organismo la grasa destruida con. Como en cualquier tratamiento de remodelación corporal, un control de la dieta favorece los resultados.Indudablemente una vez se ha conseguido el resultado deseado, es importante establecer un programa de mantenimiento de sesiones y la práctica continuada de ejercicio facilitará el manetnimiento de los resultados alcanzados.
¿Es doloroso el tratamiento? No es doloroso. Lo habitual es sentir un hormigueo confortable que corresponde a la estimulación, aunque esta sensación varía tanto entre personas como entre zonas de tratamiento.

Solicite información sin compromiso alguno:
91  400 68 24

No hay comentarios: