Ozonoterapia
¿Qué es?
¿Qué es?
La Ozonoterapia es la técnica que utiliza el ozono (O3) como único elemento para la práctica de la Medicina Biológica. Es el tratamiento más moderno alternativo, eficaz y básico para numerosas enfermedades específicas .Es una terapia netamente natural que no tiene contraindicaciones y reporta excelentes resultados desde el primer momento.
Propiedades y Efectos
Antiinfeccioso
Antivírco
Fungicidas
Antiparasitario
Antiinflamatorio
Antioxidante
Tratamientos e indicaciones
El ozono activa la circulación sanguínea, aportando oxígeno, dexintoxica el hígado, reduce los niveles de colesterol y ácido úrico, eliminando los componentes sólidos de la sangre, etc.
Es decir, debido a los incontables beneficios del ozono se usa para dolencias del aparato digestivo, locomotor, afecciones vasculares e incluso en estética.
Algunas de las patologías sobre las que trabaja son:
Artrosis
Artritis
Reuma
Asma
Fatiga crónica
Bronquitis
Quemaduras
Cicatrices
Como hemos comentado, el ozono actúa como antioxidante; inmunomodulador (estimula a los glóbulos blancos, lo que aumenta las defensas del organismo ante agresiones externas como las infecciones), además a nivel de los glóbulos rojos se incrementa la liberación de oxígeno generando un mayor transporte de oxígeno a las células, mejorando la función celular y la circulación en general; y también es un poderoso germicida: elimina hongos, bacterias y virus.
Es debido a Este conjunto de beneficios hace que las aplicaciones terapéuticas también sean muchas y para distintas enfermedades.
Ventajas de la ozonoterapia.
Contraindicaciones
La ozonoterapia es un método que utiliza gases del oxígeno para lograr un efecto terapéutico en el organismo. Resulta un gran estímulo para el cuerpo y puede ser de mucha ayuda para numerosos problemas de salud y enfermedades. El ozono no presenta efectos secundarios de ningún tipo, pero existen algunas contraindicaciones de la ozonoterapia que se evalúan antes de comenzar un tratamiento de este tipo
Será nuestro técnico quien tras una primera evaluación evalúe si es oportuno o no el tratamiento. Las escasas contraindicaciones que encontramos son: hipertoridismo, personas con episodios de infarto coronario y escasos casos de personas con hipertensión y en tratamiento con anticoagulantes.
Solicite información sin compromiso alguno:
91 400 68 24
91 400 68 24
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.